Un no-lugar es, según el antropólogo Marc Augé, un ámbito urbano de dispersión, que acoge el tránsito de las personas pero no las relaciones entre ellas. Se caracteriza por tener una configuración espacial confusa que no invita a permanecer en él: no podemos reconocer allí un argumento unitario que englobe todos sus elementos. Ejemplos de no-lugares serían un cruce de autopistas o un solar. Un lugar, en cambio es un entorno de vida y, por tanto, acaba integrándose en la identidad colectiva de la ciudad. En ellos adivinamos algún tipo de lógica que es tanto funcional como estética: algo profundamente humano agradece y responde a este orden del espacio.
Dónde ahora está la plaza Lesseps se encontraba, hasta los años sesenta, la plaza dels Josepets, que sólo ocupaba una parte de la actual. Era un salón urbano, regular y acotado. No es difícil imaginarla como un sitio agradable: tenía forma rectangular, en uno de sus lados cortos estaba la llegada de la calle Gran de Gràcia, y en el otro, la iglesia dels Josepets. Ésta presentaba una fachada monumental que cerraba el espacio. Una hilera de árboles acompañaba el lado largo del rectángulo.
![]() |
Plaza dels Josepets, con la iglésia que le daba nombre al fondo. |
Durante el s. XX, para responder al rápido crecimiento de las ciudades, se construyeron nuevas infraestructuras viarias que generaron encuentros forzados con zonas de ciudad preexistentes. En Barcelona, la preeminencia del coche como medio de transporte provocó que se proyectara un cinturón circulatorio interior que descongestionaría el tráfico rodado. Este cinturón, la ronda General Mitre, se abriría paso destruyendo tejido urbano preexistente y iba a tener un nodo importante justo en el punto ocupado por la plaza dels Josepets. La llegada de los grandes flujos traídos por la modernidad destruyó el orden espacial de la antigua plaza: aparte de quedar ampliada, ésta quedó también desdibujada, sin fachadas, caóticamente abierta a la montaña, convertida en un nudo viario a diferentes niveles y con diferentes brazos, entre los que aparecía, como una isla inalcanzable, la vegetación de un parquecillo que, de un modo patético, pretendía hacer de aquel sitio algo humano. La antigua plaza dels Josepets se había convertido en un intersticio entre autopistas y calles, se había convertido en un no-lugar.
![]() |
La plaza Lesseps tal como quedó tras la construcción de la ronda General Mitre. |
Ahora la plaza nos cuenta una historia, una historia de las que no se cuentan con palabras, ni con música, ni con imágenes. Nos cuenta una historia de las que se cuentan con espacio: hay una tensión nueva entre las arquitecturas y el vacío, con sus líneas de fuerza, e, incluso, con sus líneas de drama. La plaza Lesseps vuelve a ser un lugar.
Rafael Pérez Mora
http://www.facebook.com/groups/189088161140007/permalink/471292366252917/
ResponderEliminarmira los comentarios que te han dejado en facebook donde me he tomado lalibertad de colgar tu post :)
este texto se tendría que traducir al alemán.
ResponderEliminara ver si me animo algun día ;)
iris
Me encanta la idea! Si te animas a hacerlo lo publicamos en el blog :)
EliminarMe recuerda a las casas fantasma de Franklin Court (Robert Venturi), aunque el contexto es completamente diferente. Es curioso el efecto tan potente que puede generar una simple estructura.
ResponderEliminarhttp://www.archaeological.org/news/hca/72
Un saludo!
Maitane
Hola Maitane! No conocía la Franklin's house pero me parece muy interesante. Me lo voy a estudiar bien :) Gracias y saludos!
EliminarWater Hack Burns 2lb of Fat OVERNIGHT
ResponderEliminarWell over 160,000 women and men are trying a easy and secret "liquids hack" to burn 2 lbs each and every night as they sleep.
It's painless and it works with anybody.
Just follow these easy step:
1) Take a glass and fill it with water half glass
2) Now do this weight losing HACK
you'll be 2 lbs lighter the very next day!